La principal es la suciedad, con el paso del tiempo las tuberías van acumulando sedimentos de materias orgánicas y estas van cerrando las tuberías que provocan malos olores y el mal discurrir de las aguas residuales en las tubería
Otro de los causantes de los atascos son los defectos en la instalación del alcantarillado, esta es una de la causas más comunes de los atascos en las arquetas o tuberías.
Estos defectos se pueden dar por las siguientes causas:
- La poca pendiente en las tuberías, la pendiente en las tuberías debe tener como mínimo el 2%, en el caso de que esta caída sea menor podría provocar retenciones en las tuberías, además de futuros atascos.
- Las instalaciones con menor sección de la recomendada, las secciones de las tuberías forman una de las partes principales de un sistema de desagüe, si no se instala una sección adecuada, las tuberías cuando reciben un mayor caudal de agua, por ejemplo durante una tormenta, estas no se evacuarían adecuadamente provocando inundaciones.
- Las consecuencias de las instalaciones mal hechas, los sistemas de derivaciones mal proyectadas constituye otra de las principales causas de los atascos, podríamos citar como ejemplo la colocación de codos de 45º donde deberían ir codos de 90º, se deben evitar las derivaciones de las redes demasiado pronunciadas.
- Instalación de arquetas con culatones defectuosos, los culatones de las arquetas constituyen la parte inferior de ellas, los culatones tienen que ir canalizados por medio de canaletas y caída de ambas partes de la arqueta, esto daría lugar a retenciones dentro de las arquetas.
- Las raíces provenientes de las zonas ajardinadas, las raíces constituyen también un problema muy corriente del sistema de desagüe, y la reparación de este tipo de atasco es muy complicado, dado a que una vez desatascadas las tuberías las raíces solo pueden ser cortadas por empresas especializadas, de modo que una vez que vuelvan a crecer vuelven a causar la misma situación a lo largo de los años destruyendo las tuberías y provocando filtraciones.
- Jabones utilizados en las lavadora de ropas y los lavavajillas, los detergentes utilizados en estos electrodomésticos producen mucha espuma, y en caso de que las tuberías no tengan bastante caída o falta de sección van causando sedimentaciones y acumulando una capa solida taponando las tuberías y futuros atascos.
- Las instalaciones en mal estado causado por el deterioro de los años, es otro de los problemas, todas las tuberías y arquetas pierden gran parte de la adherencia en la superficie y estas van provocando retenciones debido a que el agua no corre normalmente, provocando atascos y filtraciones ya que las instalaciones pierden parte de su homogeneidad.