martes, 27 de septiembre de 2016

PAELLERO

En Valencia disfrutamos de unas condiciones meteorológicas muy favorables para poder disfrutar del aire libre, por esta razón debemos tener la zona exterior acondicionada lo mejor posible.
Un paellero da vida al jardín y hace que nuestra vida social aumente. Las cosas no saben igual hechas en su paellero que en su cocina y tampoco ensucian lo mismo.





Le hacemos el paellero a su medida para poder disfrutar con su familia o amigos, en el lugar que  desee y en las características que nos indique, en todos los modelos, estilos y siempre con la mejor relación calidad/precio.
Deberemos construirlo con una buena orientación, de espalda a los vientos predominantes y si es posible situarlo en un lugar que no perjudique a los vecinos.
No lo dude, pídanos presupuesto y disfrute de unas buenas paellas con sus familiares y amigos.





#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990



viernes, 23 de septiembre de 2016

GRES PORCELÁNICO IMITACIÓN A PARQUET


El Gres Porcelánico es un tipo de baldosas que últimamente estamos colocando en muchos lugares (cocinas, baños, patios, etc.) por sus extraordinarias propiedades que ofrece.
Si estás dudando acerca de la colocación de Gres Porcelánico para tu obra o reforma, lee atentamente la siguiente entrada que te ayudará a conocer con mas detalle todos los secretos de este material.






Es un material con  las siguientes características:

Muy baja absorción al agua
Prensado en Seco
No esmaltado
Sometido a una única cocción



Desde nuestra experiencia en la colocación de pavimentos, es muy común que el cliente a la hora de elegir el color de los revestimientos exteriores, le da mucha importancia a que el color se integre perfectamente en el entorno, dándole efectos de continuidad visual, como por ejemplo los modelos que imitan piedras como la pizarra o elementos de madera como el parquet.


En la actualidad el Gres Porcelánico ofrece una variedad de texturas muy amplia, desde lisas hasta rugosas, etc. que pueden imitar materiales naturales como madera, piedra, pizarra, corcho, etc.
 Los tamaños más vendidos tienen formato rectangular y, en menor proporción, cuadrados, aunque esto suele cambiar con las modas y nuevas tendencias.


  Las crucetas autonivelantes, facilitan la colocación de baldosas cerámicas y garantiza una perfecta planeidad del revestimiento final. El sistema consiste en un nuevo tipo de separador de altura regulable que nivela las baldosas adyacentes e impide movimientos posteriores. Especialmente recomendado cuando las características de la cerámica, diseño o destino de uso exigen de un acabado perfecto, sin resaltes entre baldosas.
Las juntas sirven para  absorber las posibles  deformaciones o movimientos de la superficie. Como regla general, la separación entre pieza y pieza no debe de ser menor de 2 milímetros, aunque es conveniente consultar cada caso.


#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990


martes, 20 de septiembre de 2016

CERCADO DE MADERA


¿Quién no ha tenido que hacer en alguna ocasión un cercado para animales, para delimitar una zona de juego o para proteger el contorno de una piscina?



Una piscina ofrece muchas horas de disfrute para la familia, pero también implica muchos peligros para los más pequeños.




En este caso optamos por el modelo de valla de madera  de automontaje, con la ventaja de que se puede montar y desmontar fácilmente, en el caso de que queramos volver a la estética inicial.

Puede optarse por enterrar los postes de madera laminada en donde se sujetan los tramos de valla directamente al suelo o bien enterrado con un pan de cemento para una mayor seguridad; o bien pueden usarse bases de hierro galvanizada para fijar los postes.



La madera de estas vallas viene tratada , resistiendo una vez montada el sol y las condiciones atmosféricas y el ataque de hongos e insectos aunque hay la posibilidad de darle un acabado en barniz decorativo con color para darle un aspecto más natural.

#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990





viernes, 9 de septiembre de 2016

PATIO INTERIOR


En estos días tan calurosos, vamos buscando la frescura de los patios interiores, siempre y cuando se presenta la ocasión. En esta reforma vamos a destacar estos rincones, que aunque no tengan la consideración técnica de "exteriores", si poseen las cualidades de cualquier espacio al aire libre.


En esta reforma  hemos utilizado Gres porcelánico antideslizante, un producto que por sus características técnicas es ideal para todo tipo de estancias en el exterior, sobre todo para pavimento ya que su índice de resbaladicidad es muy bajo, y la resistencia frente a los cambios climatológicos lo hace un producto de gran dureza y durabilidad.

También hemos alicatado los bajos por la comodidad de no tener que pintar cada dos por tres por culpa de las humedades.

#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990








lunes, 5 de septiembre de 2016

VALLADO DE PARCELA CON PIEDRA ARTIFICIAL



Este producto para vallas y cercados,  resistente a las inclemencias del tiempo, combina con un sistema de coloración integral exclusivo para crear un muro con un acabado excelente imitación a la piedra natural.

El sistema ofrece un diseño flexible que es compatible con cualquier estilo arquitectónico o del entorno. No es necesario pintar, aunque es una opción para matizar o acentuar cualquier diseño de color. También se pueden intercalar fácilmente celosías o verjas de hierro forjado para complementar el diseño de las vallas.







Debido a su resistencia y durabilidad, el sistema es apropiado para la construcción de:

  • Ideales para Vallas Perimetrales.
  • Lineas divisorias de propiedad.
  • Vallas de seguridad y privacidad.
  • Barreras antirruido.
  • Paredes decorativas.
  • Privacidad en patios y piscinas.
  • Formación de jardineras.






Ventajas que proporciona la instalación de este tipo de vallas:

  • Apariencia cálida y cuidada estética.
  • Versatilidad en el diseño.
  • No necesita mantenimiento.
  • Incluye un remate superior.
  • Color permanente y resistente.
  • Inslatación fácil, rápida y limpia.
  • Apropiadas para cualquier clima.
  • Durabilidad y resistencia.

#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990

viernes, 2 de septiembre de 2016

IMPERMEABILIZACIÓN TERRAZA

Antes de empezar con las tormentas y nos lamentemos  de las dichosas goteras os vamos a explicar una de las formas más efectivas de deshacernos de ellas.

A veces, son varios lugares por donde puede filtrar el agua, razón por la cual, es muy difícil detectarlos a todos. Esto hace que sea prácticamente imposible efectuar reparaciones 100% efectivas, y así se fracasa en el intento de brindar soluciones definitivas. De modo que: cuando se trata de impermeabilizar terrazas, lo mejor es impermeabilizar el conjunto, o sea la terraza en su totalidad.

Los techos planos, son sin dudas, los mas difíciles de impermeabilizar. Requieren de un excelente trabajo hecho con sapiencia y eficacia, sobre todo, si estos no cuentan con una buena pendiente que favorezca el drenaje del agua.

Al no contar con suficiente pendiente o caída, el agua, se acumula en varios sectores formando las llamadas "piletas" (agua estancada) que permanecen varios días sin escurrir y haciendo que penetren por los capilares o entre alguna pequeña grieta o fisura. Esta es la principal razón por la cual la tarea de impermeabilizar terrazas debe ser un trabajo realizado con seriedad.

Pasos a seguir

1). Desinfección y limpieza del soporte

Asegurarse  de que el techo este limpio, libre de partículas y seco. Quitar todos aquellos elementos cortantes, piedras, caños o chapas sueltas. Además, para impermeabilizar terrazas de manera eficiente, es necesario no dejar sin limpiar las zonas que hayan permanecido con humedad durante periodos prolongados, ya que es muy habitual la presencia de microorganismos tales como musgo y moho.






2.) Refuerzos en puntos críticos

Para impermeabilizar terrazas de un modo eficiente, es necesario determinar antes que nada, cuales son los puntos críticos por donde se producen las filtraciones después de cada tormenta.
Los siguientes son los puntos críticos que frecuentemente es necesario reparar:
  • Las rejillas de desagüe, generalmente en su contorno.
  • Las zonas de encuentro terraza con muros perimetrales y las esquinas.
  • Las salidas de caños de desagüe o conductos de ventilación.
  • Las juntas de dilatación.
  • Revisar en los muros verticales los revoques si están sueltos o despegados.
  • Sellar las grifes o fisuras existentes con sellador.



Siempre se debe tratar de que el trabajo de impermeabilizar terrazas sea realizado por personal idóneo y conocedor del tema, ya que la durabilidad de la impermeabilización a traves del tiempo depende directamente de la eficiencia del trabajo efectuado.



#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990