miércoles, 21 de marzo de 2018

VIDEO PROMOCIÓN

Aquí os dejamos con un poquito más de nosotros con nuestro video de promoción. Esperamos que os guste!!

#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990

https://youtu.be/DA4w4Wxfazk

martes, 13 de marzo de 2018

COMO REPARAR BOLSAS DE AIRE O HUMEDAD EN EL SUELO DE UNA VIVIENDA SIN NECESIDAD DE RENOVAR EL PAVIMENTO

¡OH NO!😱 ¡MALDICIÓN! ¡EN ESTOS MOMENTOS NO PUEDO RENOVAR EL PAVIMENTO!


En muchas ocasiones nos hemos encontrado con este tipo de problema con nuestros clientes y la verdad es, que justo en ese momento, no puedes hacer frente a tener que renovar todo el pavimento, pero tampoco lo podemos dejar así. Cuando nos encontramos con que el suelo se abulta, lo más peligroso es que podemos tropezar y sufrir una caída, pero también observamos que es bastante antiestético para nuestro hogar.


En CONSTRUCCIONES Y REFORMAS LOREN MONZÓ les vamos a detallar paso a paso el procedimiento en el que solucionamos este problema sin necesidad de renovar el pavimento.


En primer lugar, con la ayuda de una cortadora con disco de corte fino y un potente aspirador, procedemos a quitar los azulejos intentando que no se rompan.



















Cuando hemos recuperado los azulejos comenzamos con el proceso más delicado, limpiar los azulejos por la parte posterior sin que se rompan. Hay que hacerlo muy despacio, los azulejos no son nuevos y cualquier golpe los podría romper.




















Con los azulejos limpios empezamos a colocar el pavimento  y rellenamos las juntas con un color igual al existente en la vivienda.










Al final, aquí no ha pasado nada. Como podemos observar el suelo del comedor ha quedado exactamente igual que estaba antes, así que ya sabe, si tienen este mismo problema no dude en llamarnos y analizaremos su caso.






#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990






miércoles, 30 de noviembre de 2016

ATASCO DE TUBERíAS

Hay muchas causas por las que las tuberías sufren atascos.

La principal es la suciedad, con el paso del tiempo las tuberías van acumulando sedimentos de materias orgánicas y estas van cerrando las tuberías que provocan malos olores y el mal discurrir de las aguas residuales en las tubería

Otro de los causantes de los atascos son los defectos en la instalación del alcantarillado, esta es una de la causas más comunes de los atascos en las arquetas o tuberías.








Estos defectos se pueden dar por las siguientes causas:
  • La poca pendiente en las tuberías, la pendiente en las tuberías debe tener como mínimo el 2%, en el caso de que esta caída sea menor podría provocar retenciones en las tuberías, además de futuros atascos.
  • Las instalaciones con menor sección de la recomendada, las secciones de las tuberías forman una de las partes principales de un sistema de desagüe, si no se instala una sección adecuada, las tuberías cuando reciben un mayor caudal de agua, por ejemplo durante una tormenta, estas no se evacuarían adecuadamente provocando inundaciones.
  • Las consecuencias de las instalaciones mal hechas, los sistemas de derivaciones mal proyectadas constituye otra de las principales causas de los atascos, podríamos citar como ejemplo la colocación de codos de 45º donde deberían ir codos de 90º, se deben evitar las derivaciones de las redes demasiado pronunciadas.
  • Instalación de arquetas con culatones defectuosos, los culatones de las arquetas constituyen la parte inferior de ellas, los culatones tienen que ir canalizados por medio de canaletas y caída de ambas partes de la arqueta, esto daría lugar a retenciones dentro de las arquetas.
  • Las raíces provenientes de las zonas ajardinadas, las raíces constituyen también un problema muy corriente del sistema de desagüe, y la reparación de este tipo de atasco es muy complicado, dado a que una vez desatascadas las tuberías las raíces solo pueden ser cortadas por empresas especializadas, de modo que una vez que vuelvan a crecer vuelven  a causar la misma situación a lo largo de los años destruyendo las tuberías y provocando filtraciones.
  • Jabones utilizados en las lavadora de ropas y los lavavajillas, los detergentes utilizados en estos electrodomésticos producen mucha espuma, y en caso de que las tuberías no tengan bastante caída o falta de sección van causando sedimentaciones y acumulando una capa solida taponando las tuberías y futuros atascos.
  • Las instalaciones en mal estado causado por el deterioro de los años, es otro de los problemas, todas las tuberías y arquetas pierden gran parte de la adherencia en la superficie y estas van provocando retenciones debido a que el agua no corre normalmente, provocando atascos y filtraciones ya que las instalaciones pierden parte de su homogeneidad.













#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990



miércoles, 2 de noviembre de 2016

VENDING

A la hora de comenzar un nuevo negocio hay muchas decisiones que tomar, empezando por dónde va a estar situado. Dependiendo del producto/servicio que vayamos a ofrecer, tendremos que contar con un local adecuado a la actividad que queremos desarrollar.

Posiblemente tendremos que adecuar nuestro espacio ideal, ese en el que hemos decidido instalar nuestro negocio, y realizar una reforma para dejarlo adecuado y a nuestro gusto.
En este caso, la reforma solicitada responde a la adecuación de un local para iniciar un sistema de ventas por medio de máquinas autoexpendedoras accionadas por diversos medios de pagos denominado "Vending".



Las máquinas vending ofrecen venta de casi cualquier servicio o producto y puede uno adquirir desde un café hasta cámaras fotográficas, medicamentos, teléfonos móviles y un sin fin de posibilidades.

En cuanto a la reforma,  en primer lugar se divide el local en dos partes colocando una puerta de paso  que dará acceso al almacén.








 Después se procede a pavimentar el suelo con pavimento de gres dejando hueco para la colocación de una reja de seguridad utilizada en este tipo de negocios.








En fin, ya tenemos nuestro local reformado, ahora solo queda una mano de pintura y la iluminación adecuada. ¡Listos para iniciar una nueva actividad!
Mucha suerte y gracias por confiar en nosotros.

#ustedconfia
#nosotros construimos
#desde1990












jueves, 13 de octubre de 2016

PROCESO REFORMA COCINA

Lo primero que haremos para empezar con la reforma de tu cocina será con la visita en tu casa y la toma de medidas necesarias.

Mientras tanto, te haremos una serie de preguntas que nos puedan orientar sobre que diseño de cocina es adecuado para ti y el espacio del que dispones en tu hogar.

Tendremos en cuenta todas tus demandas y necesidades que, por supuesto, serán decisivas a la hora de hacer el diseño de tu cocina. No olvidaremos que es tu casa y tu idea.

Te aconsejaremos con las posibles opciones de acabados de los materiales y distribución de las zonas en tu cocina, que se podrían emplear para tu reforma.
Al mismo tiempo que ya comenzaremos a estudiar y planificar posibles soluciones de personalización que podrían aplicarse a tu cocina.

¡El sueño de tu nueva cocina ya esta llegando!


En primer lugar procedemos a quitar los muebles, alicatado y pavimento antiguo, vamos, que no quede ni rastro de tu vieja cocina.








Seguidamente y para ganar espacio, cambiaremos las dos puertas abatibles por dos correderas, una buena opción para espacios reducidos.




A continuación, renovaremos las viejas instalaciones de agua y luz por unas nuevas y mestrearemos el suelo para poder colocar el pavimento nuevo, ya que es un formato grande.


Después, alicataremos las paredes con los nuevos azulejos. Esto ya va cogiendo color y forma.



Por último, procederemos a colocar el pavimento con un gres porcelánico de color gris.





                                               
                                                     Este va siendo el resultado.




Ahora solo falta colocar los muebles nuevos y podremos disfrutar de nuestra nueva cocina, que no nos olvidaremos de mostrar en una próxima entrada.

#ustedconfia
#nosotros construimos
#desde1990















martes, 27 de septiembre de 2016

PAELLERO

En Valencia disfrutamos de unas condiciones meteorológicas muy favorables para poder disfrutar del aire libre, por esta razón debemos tener la zona exterior acondicionada lo mejor posible.
Un paellero da vida al jardín y hace que nuestra vida social aumente. Las cosas no saben igual hechas en su paellero que en su cocina y tampoco ensucian lo mismo.





Le hacemos el paellero a su medida para poder disfrutar con su familia o amigos, en el lugar que  desee y en las características que nos indique, en todos los modelos, estilos y siempre con la mejor relación calidad/precio.
Deberemos construirlo con una buena orientación, de espalda a los vientos predominantes y si es posible situarlo en un lugar que no perjudique a los vecinos.
No lo dude, pídanos presupuesto y disfrute de unas buenas paellas con sus familiares y amigos.





#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990



viernes, 23 de septiembre de 2016

GRES PORCELÁNICO IMITACIÓN A PARQUET


El Gres Porcelánico es un tipo de baldosas que últimamente estamos colocando en muchos lugares (cocinas, baños, patios, etc.) por sus extraordinarias propiedades que ofrece.
Si estás dudando acerca de la colocación de Gres Porcelánico para tu obra o reforma, lee atentamente la siguiente entrada que te ayudará a conocer con mas detalle todos los secretos de este material.






Es un material con  las siguientes características:

Muy baja absorción al agua
Prensado en Seco
No esmaltado
Sometido a una única cocción



Desde nuestra experiencia en la colocación de pavimentos, es muy común que el cliente a la hora de elegir el color de los revestimientos exteriores, le da mucha importancia a que el color se integre perfectamente en el entorno, dándole efectos de continuidad visual, como por ejemplo los modelos que imitan piedras como la pizarra o elementos de madera como el parquet.


En la actualidad el Gres Porcelánico ofrece una variedad de texturas muy amplia, desde lisas hasta rugosas, etc. que pueden imitar materiales naturales como madera, piedra, pizarra, corcho, etc.
 Los tamaños más vendidos tienen formato rectangular y, en menor proporción, cuadrados, aunque esto suele cambiar con las modas y nuevas tendencias.


  Las crucetas autonivelantes, facilitan la colocación de baldosas cerámicas y garantiza una perfecta planeidad del revestimiento final. El sistema consiste en un nuevo tipo de separador de altura regulable que nivela las baldosas adyacentes e impide movimientos posteriores. Especialmente recomendado cuando las características de la cerámica, diseño o destino de uso exigen de un acabado perfecto, sin resaltes entre baldosas.
Las juntas sirven para  absorber las posibles  deformaciones o movimientos de la superficie. Como regla general, la separación entre pieza y pieza no debe de ser menor de 2 milímetros, aunque es conveniente consultar cada caso.


#ustedconfia
#nosotrosconstruimos
#desde1990